El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) festejará su edición 35 del 20 al 27 de marzo del presente año, con un aumento en los espacios de exhibición y la proyección de 195 películas, además de novedades como la inclusión del Centro Internacional de Animación, impulsado por el director mexicano Guillermo del Toro y el Premio de la Prensa a la Mejor película mexicana.
El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Ricardo Villanueva Lomelí, en rueda de prensa dio a conocer parte del programa de actividades del festival, que incluye diversas Master clases con reconocidos profesionales del ámbito cinematográfico, funciones de gala en beneficio de organizaciones civiles y homenajes, que fortalecen la difusión de la cultura de esta institución.
Villanueva Lomelí anunció que el país invitado de honor de esta edición será Perú, lo que permitirá desarrollar proyectos conjuntos y celebrar convenios de coproducción con la industria cinematográfica del país andino.
El Embajador de Perú en México, Julio Garro Gálvez, anunció que su país traerá a Guadalajara lo mejor de su cinematografía, encabezada por el reconocido director Francisco José Lombardi y películas como La bronca, El canto de las mariposas y Wiñaypacha, película hablada completamente en idioma aymara; además de Retablo, un filme en quechua que ha sido nominado a los premios Bafta y a los Independent Spirit Awards.
La directora del FICG, Estrella Araiza, anunció que este año entregarán el Mayahuel al Cine Iberoamericano a Francisco José Lombardi, director peruano, además de que habrá homenajes póstumos al actor estadounidense Peter Fonda y al realizador mexicano Jaime Humberto Hermosillo.
Para celebrar el 35 aniversario el festival crece el número de espacios de exhibición con el objetivo de llegar a un mayor número de espectadores, por lo que este año habrá 282 funciones en 41 espacios de la ciudad.

Anna Ortiz: Sabor, salud y redes sociales
La fascinante historia de cómo una joven cambió su vida y la de miles, una receta a la vez. Anna Ortiz no es una influencer cualquiera. Es la voz detrás