Sanaa Mustafa, una abogada e influyente personalidad venezolana, ha logrado convertirse en un faro de esperanza para miles de migrantes latinoamericanos en Estados Unidos. Residenciada en Miami, Florida, decidió fundar SMPreparations, una firma de asesoramiento especializada en el proceso de documentos migratorios. Su historia de vida, marcada por la migración y el esfuerzo constante, la impulsó a embarcarse en esta misión.
En 2017, Sanaa llegó a Estados Unidos huyendo de la crisis económica, política y social que azotaba a Venezuela. Su adaptación en su nuevo hogar no fue sencilla, pero contó con el apoyo inquebrantable de su esposo y su madre, una colombiana que había escapado de la guerrilla y el narcotráfico para buscar un futuro mejor en Venezuela. El padre de Sanaa, un hombre palestino de gran tenacidad, también contribuyó a forjar su determinación.
Su experiencia en tierras estadounidenses ha sido un “viaje de montaña rusa”, lleno de altibajos. Desde desempeñarse como conductora de Uber, mesera y asistente legal en un bufete de abogados, Sanaa ha demostrado su deseo de superación constante y su creencia en sí misma. Estos valores la llevaron a fundar tres exitosas empresas.
Su primera empresa, Woof Grooming, es una peluquería móvil para perros y gatos que ofrece además servicios de entrenamiento y hospedaje para mascotas. Le siguió Habibi Aesthetic, un centro de belleza especializado en cuidado personal. Sin embargo, SMPreparations es su proyecto más destacado y próspero. A través de esta firma, Sanaa ayuda a migrantes latinoamericanos a navegar el complejo proceso de trámites migratorios con el objetivo de establecerse legalmente en Estados Unidos, cumplir sus metas y reunirse con sus seres queridos.
La experiencia previa de Sanaa en bufetes de abogados le permitió capacitarse en trámites legales migratorios y convertirse en Notary Public. Su determinación la lleva a dar pasos concretos para estudiar leyes en Estados Unidos, presentando el Test of English as a Foreign Language (TOEFL) y planeando ingresar a la universidad. Gracias a su título de abogada de una prestigiosa universidad en Venezuela, estima que sus estudios en leyes en Estados Unidos durarán solo dos años.
Sanaa comprende los desafíos que enfrentan los migrantes debido a la falta de documentación legal. Esto puede resultar en costos más elevados y tasas de interés desfavorables. Por lo tanto, ella aconseja a sus compatriotas latinos que prioricen el aprendizaje del inglés para abrir oportunidades, regularicen su estatus migratorio y mantengan una conexión espiritual en su búsqueda del éxito.
Como influyente personalidad, Sanaa Mustafa inspira a sus seguidores de manera positiva y alentadora. Su transparencia al hablar y su disposición para abordar temas de la realidad hacen que muchas personas se identifiquen con ella. Aquellos interesados en conocer más sobre esta influyente venezolana y recibir consejos sobre procesos legales migratorios pueden seguirla en su cuenta de Instagram https://www.instagram.com/smpreparations/.