Oswaldo Reyes Corona ilumina el camino tributario con el primer libro en braille sobre impuestos

Oswaldo Reyes Corona, impuestos
FB
TW
WA
Email
Telegram

En un destacado avance para la comunidad de personas con discapacidad visual, Oswaldo Reyes Corona se convierte en el autor del primer libro en braille en habla hispana sobre impuestos.

Con el objetivo de brindar a las personas invidentes una comprensión clara del panorama general en este campo, Reyes Corona ha creado una obra que consta de cuatro tomos en braille, correspondientes a un capítulo en la impresión tradicional.

Oswaldo Reyes Corona, reconocido experto en temas legales y fiscales, se inspiró en la necesidad de ofrecer recursos accesibles para las personas invidentes.

Consciente de las barreras que enfrentan al intentar acceder a información vital en su vida diaria, decidió emprender el desafío de publicar este libro en braille.

De acuerdo con Reyes, el proceso de creación de este proyecto no habría sido posible sin la ayuda del maestro David Magallanes de la escuela para invidentes en Jalisco.

Magallanes se convirtió en una pieza fundamental en la realización de este libro, asegurándose de que la información se transmitiera correctamente en braille y cumpliendo con los estándares requeridos para garantizar su legibilidad y comprensión.

“El maestro David lo pasó a una persona que hace la labor de vaciar los archivos digitales con un software especial, luego él lo lee en braille y va haciendo las correcciones para traducir, porque hay palabras que tal vez tienen una configuración especial en braille”, mencionó Oswaldo Reyes Corona.

El libro abarca temas como qué es un impuesto, qué es un tributo, derecho, multa, sanción, delito penal, planeación fiscal, economía de opción y otros puntos importantes para comprender y navegar por este complejo campo.

Al abordar temas relevantes como impuestos, regulaciones y estrategias financieras, el autor busca empoderar a la comunidad de invidentes, brindándoles las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y hacer valer sus derechos en el ámbito legal y fiscal.

“Lo que esperamos con el lanzamiento de este libro principalmente es que la gente invidente tenga la oportunidad de entender mucho más cómo pueden optimizar sus cargas tributarias sin que simplemente se los diga de viva voz un contador que por mucha experiencia que tenga, o también la inexperiencia que tenga o la falta de experiencia en vida profesional, no los pueda llevar al escenario adecuado”, enfatizó el mexicano.

Oswaldo Reyes Corona tiene planes futuros de traducir el contenido del libro al inglés, reconociendo la importancia de hacerlo accesible a nivel internacional.

Sin embargo, también es consciente de las diferencias entre la situación impositiva latina y americana, por lo que planea buscar a las personas adecuadas para adaptar y contextualizar el contenido de manera que sea relevante y comprensible en ambos contextos.

FB
TW
WA
Email
Telegram
Notas relacionadas
Hoy en Unión Jalisco