Café Bros Co. es una cafetería con dos años de operación en Zapopan que surgió del espíritu emprendedor de los hermanos Ramón Fernández y su hermano Vicente, nietos de la gran estrella de la música mexicana Vicente Fernández.
A pesar de la incertidumbre que generó la pandemia de Covid-19, Ramón Fernández comenzó a embotellar extracto de café para crear la marca Wake Up Cold Brew, con la cual inició a dar a conocer la marca de forma paralela a una línea de ropa que desarrolló su hermano Vicente.
“Mi tiempo y mi esfuerzo los estoy invirtiendo en el proyecto que traemos mi hermano Vicente y yo de la cafetería Café Bros Co., y la verdad todo mi tiempo está en eso, gracias a dios gustó mucho, ya vamos para dos años en Zapopan y en el tiempo libre que tengo sí me gusta hacer música, escribir canciones y cantar en mi tiempo libre”, comentó Ramón Fernández en entrevista.
Señaló que tenían una idea muy clara de que deseaban hacer una fusión de café con bagels, pero cuando llegó la pandemia, la incertidumbre del mercado los obligó a esperar, pues no sabían si su idea de negocio iba a funcionar en ese momento.
“En pandemia me puse a embotellar el Cold Brew que hacemos, se llama Wake Up Cold Brew, me puse a embotellarlo, lo etiquetaba, lo sellaba y me puse a entregarlo en diferentes puntos de la ciudad, en mercados, súpers y diferentes puntos de venta”, explicó.
Tomó la decisión de distribuir el café para que se empezara a dar a conocer la marca y toda la pandemia se la pasó distribuyendo el producto, mientras que su hermano Vicente empezó a hacer camisetas y sudaderas con logos de la marca, con el tema familiar de los caballos.
Mucha gente se sorprendía porque no teníamos tienda física ni cafetería, explicó. “Por qué se molestan en llevar el café al mercado y la ropa, pues ni lugar tienen”, fueron algunos comentarios que recibieron.
“Vicente y yo nada más nos reíamos y decíamos a ver si algún día lo tenemos, y el 15 de agosto de 2021 nos animamos a poner un pop up en Zapopan, la idea era ponerlo a funcionar un mes a ver si funcionaba y empezarnos a mover por toda la ciudad, justo fue cuando mi abuelo se enfermó”, contó.
Agregó que aunque su abuelo, don Vicente Fernández, ya tenía algunos meses en el hospital, junto con su hermano decidió lanzar el negocio pues ya tenían todo lo necesario, habían concluido la planificación, e incluso ya tenían la fecha para la inauguración.
“Unos meses antes, cuando fuimos con mi abuelo, de hecho la última vez que mi hermano y yo pudimos realmente convivir con mi abuelo fue para irle a platicar de este proyecto, fuimos al rancho, comimos con él y le platicamos de este proyecto, y nos apoyó totalmente, nos preguntó si pensábamos si iba funcionar, si era algo que a la gente le gustaba y mi abuelo siempre nos apoyó”, narró.
Recordó que entre los consejos que recibieron de su abuelo fue que no descuidaran el negocio y que si lo iban a hacer que lo hiciéramos bien y no fuera algo que olvidaran a los pocos meses.
Don Vicente Fernández les ofreció ayuda a sus nietos para lanzar su proyecto, pero ya se sentían preparados para lanzar la cafetería.
“El nos preguntó que si lo queríamos que lo subieran a sus redes y le dijimos Vicente y yo que eso nos ayudaría muchísimo, lo subieron ese día y fue la razón por la que mi hermano y yo quisimos inaugurarlo, pues a pesar de que mi abuelo estaba en condiciones delicadas quisimos lanzarnos porque él siempre nos motivó a luchar y hacer nuestro propio camino, fue como dedicado a mi abuelo”, explicó.
Entre los productos que ofrece Café Bros Co. hay tés, kombuchas y cold brew embotellados, los cuales se venden actualmente en la sucursal, pero la idea de ambos hermanos es expandir el proyecto tanto como sea posible.
“La idea que tenemos Vicente y yo con el proyecto es crecer lo más que podamos, tanto en la parte de la ropa, como en los platillos y el café, estamos en pláticas para poner otra sucursal en Zapopan y nos gustaría a futuro extendernos a la Ciudad de México, hemos hecho dos pop ups en la Ciudad de México y realmente nos han aceptado muy bien, fue un mercado que aceptó el concepto del proyecto super bien y gustó mucho, y tenemos en mente que tenemos que regresar para quedarnos”, dijo.
Consideró que en México se les han abierto muchas puertas para construir su proyecto desde cero, pero están dispuestos a demostrar que puede ser un proyecto que va más allá de su nombre. “Siempre he creído que venir de una familia tan importante te abre muchas puertas pero no te garantiza que se queden abiertas”.
Agregó que ha sido un desafío demostrar que, así sea música, café o bagels, realmente es algo más allá de que funcione por quién eres, sino que es el empeño, el trabajo y la dedicación que se le pone a lo que estás haciendo.
Los negocios y la música se me hacen parecidos en el aspecto de verlo como arte, añadió. “La gastronomía, el café y la música van de la mano, y son parecidos en que si no es algo que practicas y a lo que le dedicas tiempo y práctica no te van a salir los resultados que esperas”.