Orquesta Filarmónica de Jalisco dará conciertos familiares en el Teatro Degollado

Orquesta Filarmónica de Jalisco, Conciertos Familiares
FB
TW
WA
Email
Telegram

La Orquesta Filarmónica de Jalisco presentará una serie de conciertos familiares llamada “Fantasía geográfica” en el Teatro Degollado en Guadalajara, los domingos 23 y 30 de abril de 2023.

Bajo la dirección huésped de Mariana Martínez y con Andrea Sánchez como narradora, la orquesta interpretará un repertorio que incluye obras de compositores como Beethoven, Tchaikovsky, Brahms, Ravel, Manuel de Falla, Ginastera y Geminiani, entre otros.

El programa está diseñado para todo público, especialmente para los más pequeños, y busca ofrecer una experiencia musical didáctica y entretenida para toda la familia.

El repertorio incluye una melodía mexicana y ocho disfraces de época de Joaquín Gutiérrez Heras, el Concierto Grosso de Francesco Geminiani, la Sinfonía número 5 de Beethoven, la Obertura a El guaraní de Antônio Carlos Gomes, la Danza Húngara número 5 de Brahms, el “Trepak” de El Cascanueces de Tchaikovsky, “Petit Poucet” de Ma Mère, l´Oye de Maurice Ravel, Sombrero de tres picos de Manuel de Falla y “Malambo” de Estancia de Albert Ginastera.

La Orquesta Filarmónica de Jalisco es una de las orquestas más importantes de México y Latinoamérica, fundada en 1915 en Guadalajara.

Su calidad y excelencia artística han sido reconocidas en algunas de las salas de concierto más importantes del mundo, y su trayectoria y disciplina garantizan un virtuosismo digno de las obras del repertorio sinfónico más ambiciosas.

La OFJ integra en sus filas a músicos del más alto nivel internacional y su programación atiende a la equidad de género y a los más importantes compositores mexicanos y jaliscienses.

La calidad musical de la orquesta continúa atravesando fronteras, atrayendo a un numeroso y entusiasta público.

Los conciertos familiares “Fantasía geográfica” se realizarán el domingo 23 y domingo 30 de abril de 2023, en el Teatro Degollado.

Las entradas tienen un costo de entre $100 y $250 pesos, dependiendo de la localidad seleccionada.

Los boletos se pueden adquirir en las taquillas del teatro o en el sistema Ticketmaster.

¿Qué hay en el Teatro Degollado?

El Teatro Degollado es una de las salas de concierto más importantes de México, construido en el período neoclásico y considerado uno de los mejor conservados en Hispanoamérica.

La idea de construir el teatro comenzó en 1855, y la construcción estuvo a cargo del arquitecto tapatío Jacobo Gálvez.

La colocación de la primera piedra tuvo lugar en 1856, y diez años después, en 1866, se inauguró oficialmente con la ópera de Donizzetti Lucia de Lamermoor, interpretada por la soprano Ángela Peralta.

El estilo arquitectónico del edificio es neoclásico y es considerado uno de los mejor conservados en Hispanoamérica.

El teatro cuenta con varias obras de arte importantes, incluyendo un tímpano de mármol en el pórtico, una escultura de la Diosa de la Fortuna en el vestíbulo, un mural que representa el Canto Cuarto de la Divina Comedia en la sala principal, y una pintura llamada “El Tiempo y las Horas” en el arco del proscenio.

A lo largo de su historia, el teatro ha tenido varias reaperturas después de ser restaurado y actualmente es sede de la Orquesta Filarmónica de Jalisco y de espectáculos relacionados con el teatro, ópera, danza y festivales.

Además, cuenta con una Sala de Cámara en el sótano del edificio donde se realizan conferencias, ruedas de prensa, conciertos de cámara, presentaciones de libros y charlas de apreciación musical.

FB
TW
WA
Email
Telegram
Notas relacionadas
Hoy en Unión Jalisco