Caos Art Gallery, ubicado en la ciudad de Querétaro y donde converge el tatuaje con múltiples disciplinas artísticas, tiene la filosofía de utilizar el arte como medio de expresión personal, pero también como una oportunidad de negocio rentable.
Pedro Pablo Quintero y George Cortés, socios del estudio, comentan que su enfoque no solo es el tatuaje, sino también la pintura, la creación digital y los shows de live painting.
Con su estructura formal, metodologías ágiles y equipos pequeños, han logrado un crecimiento rápido y una gran atracción hacia el mercado.
En su visión, el arte no solo es un tema artístico, sino que también se pueden generar negocios a través de todas las vertientes que están alrededor del arte.
Caos Art Gallery se presenta como un estudio donde no hay un concepto definido, pero donde los visitantes pueden esperar arte en todas sus formas y disciplinas.
Al fusionar los diferentes productos, se generan nuevas oportunidades de negocio y nuevas marcas rentables.
Según George Cortés, esto representa un reto tanto para artistas jóvenes como para empresas reconocidas que buscan innovar en sus estructuras y sistemas de negocio.
Caos Art Gallery es un estudio de tatuaje que va más allá del tatuaje, al utilizar el arte como un medio de expresión personal y una oportunidad de negocio rentable en todas sus vertientes.
Con una estructura formal y metodologías ágiles, han logrado un crecimiento rápido y una gran atracción hacia el mercado, fusionando diferentes productos para generar nuevas oportunidades de negocio y marcas rentables.
El reto es innovar en estructuras y sistemas de negocio para aprovechar todas las áreas de oportunidad que ofrece el arte.
“Los negocios los utilizamos como una base, como una estructura formal para poder integrarnos a la comercialización de productos”, señaló Cortés.
Los fundadores de este innovador estudio destacaron que han creado relaciones sólidas con figuras públicas e influencers, lo que ha llevado a una mayor visibilidad y reconocimiento de su marca.
“Tenemos acercamiento con más de 20 figuras públicas, por no llamarle influencers, aparte de un tema de marketing es generar relaciones con ellos y lograr credibilidad y validación.
Entre las personalidades que han validado a Caos están figuras públicas como la Cotorrisa, como el Matador Hernández, Eduardo Derbez y Diego Ruzzarín.
La estrategia de relaciones públicas del estudio Caos Art Gallery ha sido clave para establecer colaboraciones exitosas con marcas líderes en la industria, así como para llegar a una audiencia más amplia a través de las redes sociales, explicaron.
Los fundadores también destacaron que la estrategia de relaciones públicas del estudio Caos ha demostrado ser un componente valioso en su estrategia general de negocio.
Caos Art Gallery no solo se enfoca en proporcionar un espacio seguro y acogedor para sus clientes, sino que también buscan brindar un ambiente de trabajo empático y satisfactorio para sus tatuadores.
“Es un tema de empatía, una misión que nos hemos puesto como propósito es la empatía y hemos entendido empáticamente la frustración de muchos artistas que hay áreas en donde ya no puedes crecer más y necesitas esta ayuda y respaldo, y por eso creamos esta unión de fuerzas en las que podamos darle esas herramientas a las personas con todo el enfoque de que ellos puedan desarrollar sus talentos y habilidades”, señaló George Cortés.
Los fundadores de Caos Art Gallery están comprometidos en proporcionar a sus artistas un lugar en donde puedan encontrar crecimiento profesional y personal, sin sentirse obligados por contratos restrictivos.
El enfoque en el bienestar de sus tatuadores no solo ha ayudado a mejorar la calidad del trabajo en el estudio, sino que también ha atraído a talentosos artistas que valoran un ambiente laboral positivo.
Afirman que la estrategia de mantener a sus tatuadores felices y motivados ha sido fundamental para el éxito del estudio Caos y su creciente reputación en la industria del tatuaje.